Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CDMX seguirá en semáforo rojo al menos otra semana

Fecha: Ene 25, 21

CDMX seguirá en semáforo rojo al menos otra semana

La Ciudad de México continuará en semáforo rojo la siguiente semana, confirmó el director de gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García.

En conferencia de prensa, explicó que los hospitalizados en la Zona Metropolitana del Valle de México son 10,007, de los cuales 7,624 son de atención general y 2,383 de intubación.

En el caso de la CDMX, indicó sobre un total de 7,319 enfermos en nosocomios, así como una ocupación hospitalaria del 97.9%.

Añadió que en la última semana registraron una ligera reducción de los ingresos hospitalarios por un 1.3% en comparación con los 7 días anteriores, por lo que el promedio de este viernes es de 4,004.

Clark García acotó sobre una reducción en el índice de positividad de las pruebas Covid-19, ya que pasó de 23% a 20.5% en comparación con el registro anterior.

Aseguró que los índices de hospitalizados todavía están en dentro de lo proyectado por el modelo epidemiológico de la ADIP, además que han observado una ligera reducción en el crecimiento de la velocidad del contagio.

A pesar de ello, insistió en que estas proyecciones se pueden modificar por distintas variables, como que la población siga respetando las medidas sanitarias y no incremente el número de enfermos.

Resaltó que la capacidad máxima para enero en la zona metropolitana es de 11,007 camas.

Mayoría apuesta por el semáforo rojo

De acuerdo con una encuesta que realizó el gobierno de la CDMX a 1,206 personas en sus domicilios, para el 22 de enero el 67% está de acuerdo con el semáforo rojo, mientras que el 2% en parte y el 29% en contra.

A pesar de ello, el 21 de diciembre el 79% de los consultados aprobaron la medida más severa del semáforo epidemiológico, mientras que el 1% en parte y el 18% estaba en desacuerdo.

De igual manera, el 26% aceptó que al menos uno de sus familiares estuvo enfermo de Covid-19, mientras que el 74% dijo que no padecido esta enfermedad.

Del total de personas dijeron haber tenido coronaviurs, el 53% se atendió en el sector privado, principalmente en consultorios con un médico particular, mientras que el 40% en algún nosocomio público.

Fuente: Forbes México

Etiquetas: ,