Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Aeropuerto de Cancún contará con módulos de pruebas Covid-19

Fecha: Ene 26, 21

Aeropuerto de Cancún contará con módulos de pruebas Covid-19

A partir de este martes, el aeropuerto de Cancún contará con módulos para la realización de pruebas PCR o de antígenos para la detección del Covid-19, operado por Equiver, con el objetivo de facilitar a los pasajeros el cumplimiento de requisitos que exigen países, como Estados Unidos, a los viajeros que llegan.

En entrevista con Forbes México, la directora general de Equiver, Patricia López, detalló que contarán con 10 puntos en la Terminal 3, la cual es la de mayor afluencia, con dos en la Terminal 2 y dos más en la Terminal 4.

Asimismo, explicó que hay una indicación de diferentes gobiernos en el mundo, lo cuales solicitan a los pasajeros provenientes de otras naciones una prueba PCR o de antígenos con un mínimo de 72 horas.

Por lo que la instalación de estos módulos en la terminal de Cancún les permitirá a viajeros internacionales tener el estudio dentro de las 3 horas de anticipación con las que llegan y recibir los resultados en un máximo de 30 minutos.

Asimismo, detalló que la meta es lograr 20,000 pruebas diarias, un estimado calculado en conjunto con Grupo Asur, sin embargo, tienen la capacidad de amplificar esa capacidad conforme se vaya necesitando y de acuerdo a la recuperación de la vida turística en la zona.

“Nuestra meta es llegar a 20,000 pruebas diarias, obviamente vamos a ir evolucionando por los espacios, por los turistas, además del aeropuerto también, al parecer, los hoteles la están ofreciendo, los laboratorios”, aseguró.

La directora de Equiver comentó que trabajan con el aeropuerto para definir el protocolo que tiene que llevar una persona en caso de resultar positiva, para seguir el proceso de salud necesario.

Los sitios donde opera que solicitan alguna prueba son: Canadá, Guatemala, El Salvador, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Brasil, Holanda, Francia, Corea del Sur y recientemente Estados Unidos, a partir del 26 de enero.

Según Equiver, el comprobante que se dará es un resultado de laboratorio clínico totalmente válido para las aerolíneas; además brindan confianza a los viajeros y promueven la recuperación del turismo, pues detectar a un pasajero contagiado en sus etapas tempranas, permite implementar protocolos de seguridad sanitaria y los pasajeros pueden viajar con mayor confianza.

Al cierre del año pasado, el aeropuerto de Cancún se posicionó como el cuarto más concurrido en México, al movilizar 5 millones 455 pasajeros, equivalente al 9.6% de todas las terminales en el territorio nacional.

Fuente: Forbes México