Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ssa reporta 927 muertes por Covid, la cifra más alta de la cuarta ola

Fecha: Feb 11, 22

Ssa reporta 927 muertes por Covid, la cifra más alta de la cuarta ola

La Secretaría de Salud notificó 927 muertes y 34,261 nuevos contagios confirmados de Covid-19; estima una epidemia activa de 127,688 casos.

México registró este jueves 34,261 nuevos contagios de Covid-19 para llegar a un total de 5,226,269 casos, además de que acumula 311,554 decesos al sumar este día 927 muertes, la cifra más alta de la cuarta ola, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

Los 927 decesos implican la cifra más alta durante la cuarta ola tras las 829 reportadas el 1 de febrero, y apenas el miércoles el país había registrado 743 decesos.

De los contagios confirmados, hay 127,688 casos activos, según estimaciones de la dependencia; además, calcula que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4,438,581 personas.

La ocupación nacional de camas generales en hospitales se sitúa en 36% y la de camas con ventilador para pacientes graves, en 25%.

Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de la variante ómicron.

El martes pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país, reafirmó que es “extremadamente claro” que “va a la baja” la cuarta ola de Covid-19, que marcó a comienzos de año récords de contagios por el impulso de la variante Ómicron del coronavirus.

En la conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la gestión de la pandemia y aseveró que México es el noveno país del mundo con mayor vacunación absoluta y ocupa el lugar 25 en muertes en proporción a la población.

La Ssa también indicó que dentro del programa de vacunación contra Covid-19 se han administrado más de 170.71 millones de dosis, al sumar 500,077 durante la última jornada.

De los 126 millones de habitantes, 83.97 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 89% de la población de 18 años y más han recibido al menos una aplicación.

En tanto, 77.7 millones han completado su esquema de vacunación contra Covid.

Fuente: Forbes México

Etiquetas: , , ,