Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Concluirá en abril vacunación contra Covid-19 en México; acelerarán campaña

Fecha: Abr 13, 22

Concluirá en abril vacunación contra Covid-19 en México; acelerarán campaña

El Gobierno intensificará la campaña de vacunación contra el Covid-19 durante este mes para concluir el proceso y dar paso a vacunación de niños.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este mes concluirá la campaña nacional de vacunación contra Covid-19 por lo que en los 15 días restantes de abril se acelerará la aplicación de dosis de refuerzo y se completarán esquemas de inmunización a la población de los 32 estados del país.

El mandatario federal indicó que el día de ayer se lograron aplicar 442 mil 315 vacunas dado que los registros de la Secretaría de Salud alertaban sobre una baja en la vacunación. La intención gubernamental es que en la segunda quincena de abril se inmunicen alrededor de 3.5 millones de mexicanos.

“Vamos a aplicar vacunas de refuerzo porque todavía faltan muchos mexicanos que no tienen la vacuna de refuerzo, entonces el gobierno federal, estatales y municipales. Todos vamos a intensificar la campaña de vacunación.

“Ayer logramos de nuevo levantar el número de vacunas aplicadas y la idea es reactivar el plan de vacunación el mes de abril para terminar de vacunar a los adultos, los que pueden recibir cualquier tipo de vacuna”, expuso el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia matutina.

Respecto a la adquisición de vacunas para menores de 15 años, el tabasqueño confirmó que se está negociando con el mecanismo Covax de la ONU que el contrato por alrededor de 74 mil millones de dólares que pagó el gobierno de México por adelantado sea subsanado con el fármaco para menores.

“Se habló de que tenemos pagado por adelantado un lote de vacunas del mecanismo Covax de la ONU y estamos solicitando que nos manden vacunas para los niños porque no se pueden usar estas vacunas que tenemos si no son de algunas marcas autorizadas. Queremos que lo que nos deben, porque pagamos por adelantado, que no lo entreguen para vacunas para niños con vacunas adecuadas.

“Es para todos los niños que deban vacunarse que este autorizado por la OMS con la vacuna correspondiente, universal, para todos”, abundó.

Fuente: Forbes México

Etiquetas: ,