Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CDMX reabre gimnasios y albercas; restaurantes amplían horario

Fecha: Feb 12, 21

CDMX reabre gimnasios y albercas; restaurantes amplían horario

Ante la llegada del semáforo naranja en la Ciudad de México, podrán operar desde el próximo lunes los gimnasios y albercas en lugares cerrados de martes a domingo, confirmaron autoridades locales.

El director de gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX (ADIP), Eduardo Clark García, explicó que en los gimnasios deberá haber una distancia de 4 metros entre cada cliente, por lo que no habrá clases grupales.

En conferencia de prensa, indicó que en el caso de las albercas, las sesiones serán individuales con una separación de dos carriles de distancia entre cada usuario, mientras que la estancia en el lugar deberá ser de 40 minutos.

En ese sentido, el horario de estos establecimientos será de las 6 de la mañana a las 11 de la noche para evitar aglomeraciones.

Clark García informó que también ampliarán una hora más el horario de los restaurantes, por lo que podrán atender comensales hasta las 22:00 horas, sin embargo la siguiente semana sólo lo podrán hacer en espacios aire libre.

iglesisa aprtura de 7 de la manaa a 19 horas sin ceremonia, le portoclo de mierocels de ceniza una persona por familia y con medidas sanitaria,    operacion de actividaes, comercio al 20% de ocuacoión, agrencias automotices, tiendas departamentales, plazas, transporte de uso turistico, autocinema, teatro al aire libre  de martes a domingo los gimanisos
Foto. Gobierno de la CDMX.

Agregó que todos los comercios podrán operar al 20% de su capacidad al interior de su local; además también habrá luz verde para las agencias automotrices, tiendas departamentales, centros comerciales, autocinemas, teatros al aire libre y transportes turísticos.

A dichas actividades también se suman las iglesias y templos religiosos, añadió, por lo que podrán abrir desde las 7 de la mañana a las 19 horas, sin embargo no podrán realizar ceremonia o misa.

Para el caso del Miércoles de Ceniza, recordó que sólo podrá ingresar una persona por familia al templo y se deberán priorizar los lugares abiertos, así como respetar las medidas sanitarias.

A pesar de ello, el funcionario de la ADIP subrayó que estas actividades todavía no podrán retomar operaciones en la CDMX:

Casinos, boliches, cines, museos, casas de cultura, galerías, archivos históricos, centros de convenciones, parques de diversiones, circos tradicionales, espectáculos masivos, eventos deportivos y sociales, antros, bares, cantinas, oficinas, corporativos, spa, baños de vapor y centros educacionales.

Clark García también pidió mantener el uso de cubrebocas, así como no realizar fiestas o reuniones, ya que esa fue una de las razones por las que comenzó el repunte de contagios en la capital.

Fuente: Forbes México

Etiquetas: , , ,