Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Lo que sabemos de la vacuna Covaxin, aprobada para su uso en México

Fecha: Abr 07, 21

Lo que sabemos de la vacuna Covaxin, aprobada para su uso en México

La vacuna Covaxin, producida por la farmacéutica india Bharat Biotech, en colaboración con el Consejo Indio de Investigación Médica, fue aprobada para su uso de emergencia en ese país en enero pasado.

Sin embargo, la autorización desató polémica por producirse antes de que concluyeran los ensayos de fase tres, la última antes de que las farmacéuticas puedan dar la aprobación definitiva.

La falta de información desató desconfianza, al grado que personal sanitario, incluyendo médicos, decidieron no presentarse para ser vacunados cuando comenzó la campaña, ese mismo mes.

El primer ministro Narendra Modi se vacunó con Covaxin en marzo, cuando se extendió la campaña a los adultos mayores y personas con patologías graves. Eso ayudó a dar confianza a la gente.

El 3 de marzo, Bharat Biotech informó que su vacuna mostró una eficacia de casi 81% en la prevención del Covid-19.

“Covaxin (no solamente) demuestra una tendencia hacia una alta eficacia clínica contra Covid-19, sino también una inmunogenicidad (capacidad de un antígeno para inducir hacia una respuesta inmunológica) significativa contra las variantes que emergen inesperadamente”, señaló en un comunicado el presidente de Bharat Biotech, Krishna Ella.

La empresa añadió que “los efectos adversos graves, que necesitaron asistencia médica se dieron a niveles muy bajos, y estuvieron equilibrados entre los grupos de vacuna y placebo”.

Los resultados representaron una franca mejoría frente a otro informe de la farmacéutica en 2020, donde la sustancia mostró una eficacia de alrededor de 60%.
Covaxin y Covishield, de AstraZeneca/Oxford, también fabricada en India, son las dos vacunas autorizadas en esta nación.

Sin embargo, en Brasil no se aprobó el uso de Covaxin al considerar “todos los riesgos que implica la fabricación de la vacuna a corto plazo”, según explicó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

En concreto, indicó que “durante la inspección se encontraron diferentes inconformidades (…) que denotan un riesgo significativo para la fabricación y garantías de la calidad del producto, lo que implica un riesgo para la salud de los usuarios”.

Fuente: El Universal

Etiquetas: , ,