Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México suma 16,244 contagios por Covid-19 en 24 horas, máximo en la tercera ola

Fecha: Jul 23, 21

México suma 16,244 contagios por Covid-19 en 24 horas, máximo en la tercera ola

México sumó este jueves 16,244 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 29 de enero y el máximo también en la llamada tercera ola, para llegar a 2,709,739 contagios; además, se reportaron 419 nuevas muertes para un acumulado de 237,626 decesos, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Estas cifras se dan en medio de una tercera oleada de contagios, principalmente entre gente joven y adultos no vacunados a raíz del avance de la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2,902,985. De esta cifra, están activos 93,047 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 3.5% del total.

La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 36% y del 29% para camas de terapia intensiva.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 70% en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

PLAN DE VACUNACIÓN

El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 56,872,960 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 961,069 en la jornada del miércoles.

También precisó que 22,613,247 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

Fuente: Forbes México

Etiquetas: , ,