Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Edomex: Conoce las fechas de aplicación del refuerzo de vacuna COVID a personas de 18 a 29 años

Fecha: Mar 07, 22

Edomex: Conoce las fechas de aplicación del refuerzo de vacuna COVID a personas de 18 a 29 años

También se aplicará la primera y segunda dosis a menores nacidos en 2007 y que tengan entre 15 y 17 años y a mujeres solteras con más de 9 semanas.

Del lunes 7 al viernes 11 de marzo se aplicará el refuerzo de vacuna contra COVID-19 para adultos de 18 a 29 años en 100 municipios mexiquenses, informó la Secretaría de Salud del Estado de México.

El plan de vacunación de la entidad también contempla a 95 municipios donde se inoculará con las primeras y segundas dosis de la vacuna a jóvenes nacidos en 2007 que este año cumplen 15, así como a menores que ya tienen entre 15 y 17 años, y embarazadas con más de nueve semanas de gestación.

Todas las jornadas de vacunación aplican entre lunes y viernes de 9:00 a 16:00 horas. La autoridad de salud pidió que los menores de edad acudan a vacunarse en compañía de un adulto.

Además señaló en el comunicado emitido el sábado que en los próximos días serán anunciadas las fechas de aplicación en los municipios restantesesto a través del portal de vacunación que dispone la entidad.

Para poder acceder a los módulos de vacunación es necesario presentar el formato referente a la tercera dosis que se puede descargar en el sitio de Mi Vacuna, así como una identificación oficial y un comprobante de domicilio.

Estas son las fechas de vacunación contra COVID en adultos de 18 a 29 años por municipio

  • Isidro Fabela, Jilotzingo, Almoloya del Río, Atizapán, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón y Texcalyacac: 7 de marzo.
  • Coyotepec, Melchor Ocampo, TepotzotlánHuixquilucan, Temoaya, Capulhuac, San Antonio la Isla y Xalatlaco: 7 y 8 de marzo.
  • TexcocoNicolás Romero, Lerma, Calimaya, Tenango del Valle y Tianguistenco: del 7 al 9 de marzo.
  • Cuautitlán: A, B, C, D, E, F, G, H, I el 7 de marzo; J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q el 8 de marzo; R, S, T, U, V, W, X, Y, Z el 9 de marzo.
  • Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza: A, B, C, D, E el 7 de marzo; F, G, H, I, J, K el 8 de marzo; L, M, N, Ñ, O, P, Q el 9 de marzo; R, S, T, U, V, W, X, Y, Z el 10 de marzo.
  • Tlalnepantla y Naucalpan: A, B, C, D, E el 7 de marzo; F, G, H, I, J el 8 de marzo; K, L, M, N, Ñ el 9 de marzo; O, P, Q, R, S, T el 10 de marzo; U, V, W, X, Y, Z el 11 de marzo.
  • Coacalco: A, B, C, D el 7 de marzo; E, F, G, H, I, J el 8 de marzo; K, L, M, N, Ñ el 9 de marzo; O, P, Q, R el 10 de marzo; S, T, U, V, W, X, Y, Z el 11 de marzo.
  • Toluca: A, B, C el 7 de marzo; D, E, F el 8 de marzo; G, H, I el 9 de marzo; J, K, L el 10 de marzo; M, N, Ñ, O el 11 de marzo; P, Q, R el 14 de marzo; S, T, U el 15 de marzo; V, W, X, Y, Z el 16 de marzo.
  • Jaltenco, Nextlalpan, Tonanitla, Malinalco y Tonatico: 8 de marzo.
  • Cocotitlán, Juchitepec, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, El Oro, Morelos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Ixtapan de la Sal y Sultepec: 8 y 9 de marzo.
  • Amecameca, Tlalmanalco, HuehuetocaTecámac Zumpango: del 8 al 10 de marzo.
  • Metepec, Jilotepec y Atlacomulco: del 8 al 11 de marzo.
  • La Paz: A, B, C, D, E el 8 de marzo; F, G, H, I, J, K el 9 de marzo; L, M, N, Ñ, O, P, Q el 10 de marzo; R, S, T, U, V, W, X, Y, Z el 11 de marzo.
  • Nopaltepec, Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac, Soyaniquilpan, Otzoloapan, Santo Tomás y Zacazonapan: 9 de marzo.
  • Axapusco, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán, Donato Guerra, Valle de Bravo, Villa de Allende, Coatepec Harinas y Ocuilan. 9 y 10 de marzo.
  • Acolman, Acambay, Temascalcingo, Villa Victoria, Tenancingo y Villa Guerrero: del 9 al 11 de marzo.
  • Chiconcuac, Tezoyuca, Amanalco, Ixtapan del Oro, Almoloya de Alquisiras y Texcaltitlán: 10 de marzo.
  • Atlautla, Ozumba, Atenco, Chicoloapan, Ixtlahuaca, Jiquipilco y Jocotitlán: 10 y 11 de marzo.
  • Nezahualcóyotl: A, B, C, D el 10 de marzo; E, F, G, H el 11 de marzo; J, K, L el 14 de marzo; M, N, Ñ, O el 15 de marzo; P, Q, R el 16 de marzo; S, T, U V el 17 de marzo; W, X, Y, Z el 18 de marzo.
  • Ayapango, Ecatzingo, Chiautla, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Zacualpan y Zumpahuacán: 11 de marzo.

Fuente: El Financiero

Etiquetas: ,