Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Gobierno de CDMX amplía etapa de vacunación contra Covid-19 para niños de 10 y 11 años

Fecha: Jul 04, 22

Gobierno de CDMX amplía etapa de vacunación contra Covid-19 para niños de 10 y 11 años

La inmunización de niños de 10 años cumplidos al 8 de julio de 2022, y los menores de 11 años de edad que hayan quedado rezagados, se aplicará a lo largo de 55 sedes de vacunación del lunes 4 de julio y al viernes 8 de julio.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México continuará este lunes con la vacunación contra la Covid-19 de niñas y niños que tengan 10 y 11 años cumplidos, ello luego de la alta demanda que se presentó la semana pasada.

La inmunización de niños de 10 años cumplidos al 8 de julio de 2022, y los menores de 11 años de edad que hayan quedado rezagados, se aplicará a lo largo de 55 sedes de vacunación del lunes 4 de julio y al viernes 8 de julio.

Cabe señalar que esta etapa de vacunación se realizará conforme a la letra inicial de su primer apellido y bajo el siguiente calendario: A, B, C, lunes 4 de julio; D, E, F,G, martes 5 de julio; H, I, J, K, L, M miércoles 6 de julio; N, Ñ, O, P, Q, R jueves 7 de julio; S, T, U, V, W, X, Y, Z el viernes 8 de julio.

Para esta semana, las autoridades sanitarias de la Ciudad de México tienen disponibles más de 90,000 dosis de la vacuna pediátrica contra la Covid-19 de Pfizer. Mientras que la semana pasada, se contaron con unas 96,000 vacunas, razón que obligó al gobierno capitalino a hacer un llamado a padres de familia y tutores, tanto de la CDMX como de otras entidades de la República, a esperar los procesos de vacunación en sus estados, además de respetar las etapas de inmunización.   

CDMX enfrenta alta demanda de vacunas para niños y niñas

El viernes pasado, último día de vacunación para los menores con 11 años cumplidos, las filas en algunas sedes se tornaron muy largas y tardadas, debido a la gran demanda de dosis. 

En el centro de Salud “Galo Soberón y Parra”, ubicado en la Alcaldía Azcapotzalco, desde las primeras horas de ese día, cientos de madres y padres de familia, de la mano de sus hijos, se formaron hasta por una hora en espera de que sus hijos fueran inmunizados.

Y es que, aunque el horario de atención, tanto en este centro de vacunación como en los otros 54 fue de las 8:30 y 15:00 horas, la gran mayoría de los padres de familia decidieron que sus hijos faltaran a clases y acudir desde muy temprano a los centros médicos, pues temían que las dosis no fueran suficientes.  

Fue así como las niñas y niños, que en su mayoría cursan 6° de primaria, esperaban ansiosos o incluso nerviosos a que se les aplicara su primera dosis contra el coronavirus, que se ha diseminado a nivel mundial en los últimos dos años.  

“Me da gusto que los vacunen, pues con esto de la quinta ola es preocupante que no estén protegidos. Se tardaron (en vacunarlos), y ya hacía falta que les tocará a ellos, ya que simplemente mientras estén vacunados es una protección para todos”, comentó Saraí, una joven madre de 36 años, y quien acompañaba a su hijo Elías.

Mientras que Lorena, mamá de Sofía, lamentó que la salud de su hija no haya sido prioridad para las autoridades de México con la llegada del virus de Covid-19, pues consideró que las niñas y niños debieron ser los primeros en vacunarse.

Sin embargo, ante el inicio de este proceso de inmunización dijo sentirse contenta y más tranquila por el bien de su única hija.

“Tengo miedo de que me vaya a doler, pero sé que voy a estar tranquila de que ya estaré protegida. Aunque mis compañeros dicen que sí duele y que se sintieron mal”, contó la pequeña Sofía, quien valientemente recibió la vacuna, aunque minutos después y debido a los nervios, sufrió un pequeño desmayo.

El gobierno capitalino resaltó que conforme vayan llegando las vacunas a la Ciudad de México, es como se estarán anunciando las fechas para el resto de los niños de 5 a 10 años de edad.

Fuente: El Financiero

Etiquetas: , ,