Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estas son las formas en que cualquier persona puede contagiarse de viruela del mono, según la OMS

Fecha: Ago 03, 22

Estas son las formas en que cualquier persona puede contagiarse de viruela del mono, según la OMS

De acuerdo a la OMS, y pese a lo que ha trascendido, cualquier persona se puede contagiar de este virus.

Ante el brote de viruela del mono que afecta a 78 países, incluyendo México, persisten muchas dudas sobre su transmisión.

Dado que más de 90% de los casos se han presentado en personas de la comunidad gay, existe cierta confusión de que la viruela símica, que la Organización Mundial de la Salud declaró emergencia internacional el pasado 23 de julio, sea una enfermedad que sólo se contagia entre este grupo. Sin embargo, no es así.

Cualquier persona se puede contagiar de este virus. De acuerdo con la OMS, estas son las formas de contagio de la viruela del mono:

-Mediante contacto directo con alguien que tenga una erupción cutánea de viruela símica, en particular mediante contacto cara con cara, piel con piel, boca con boca o boca con piel, incluido el contacto sexual. 

-Mediante contacto con entorno contaminado con el virus. Puede ser ropa -de vestir o de cama, o toallas-, objetos, superficies, aparatos electrónicos, etcétera.

-Al respirar escamas de piel o virus de la ropa, la ropa de cama o las toallas, lo que se conoce como transmisión por fómites. 

-Las úlceras, lesiones o llagas en la boca pueden ser infecciosas, lo que significa que el virus puede propagarse por contacto directo con la boca, gotículas respiratorias y posiblemente a través de aerosoles de corto alcance. La OMS advierte que “aún no se comprenden bien los posibles mecanismos de transmisión de la viruela símica a través del aire y se están realizando estudios para obtener más información”. 

– Finalmente, el virus puede transmitirse de la madre al feto o después del nacimiento por contacto piel con piel, o de un progenitor al lactante o el niño por contacto directo.  

Lo que no sabemos aún

La OMS señala que si bien se han reportado casos de infección asintomática, no está claro que las personas asintomáticas sean contagiosas, o si el virus se puede propagar a través de otros fluidos corporales.

También se han encontrado rastros de ADN del virus en el semen, pero no se sabe si se puede propagar a través del semen, los líquidos vaginales, los líquidos amnióticos, la leche materna o la sangre.

Por todo lo anterior, la OMS ha pedido a la población en general mantener medidas como el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos, entre otros, y a quienes presenten síntomas como fiebre, dolor corporal y lesiones mantenerse aislado y acudir al médico para tener un diagnóstico preciso.

Fuente: El Universal

Etiquetas: , ,